Plaza Monseñor Romero y exteriores

Está usted aquí frente a la Catedral San Luis de Fort-de-France, en la plaza Monseñor Romero. Este eje esencial y central del centro de la ciudad de Fort-de-France merece algunas explicaciones.

Antiguamente conocida como la “Plaza del Padre Labat”, se convirtió en la Plaza Monseñor Óscar Romero en agosto de 1980 en homenaje a la memoria del sacerdote salvadoreño así llamado, el cual murió mártir por haber sido el defensor de los campesinos de su diócesis. Fue asesinado por la junta militar en marzo de 1980, durante una misa, cuando era arzobispo de San Salvador.

Msgr Roméro © YURI CORTEZ / AFP

La Catedral San Luis actual procede de una serie de obras de construcción, todas en este mismo lugar.Esta zona es la más sólida de la ciudad, una cresta de piedra caliza, en forma de medialuna, que sube hasta el Fuerte San Luis. El resto de la ciudad es terreno aluvial muy friable y movedizo.
Ya en 1891, luego de los destrozos ocurridos un año antes, el Municipio y el Consejo de Fábrica (…) aprovechan la presencia en Martinica del arquitecto Henri Picq – el cual había venido por motivo de las obras de la Biblioteca Schoelcher – y le piden que diseñe los planos para la reconstrucción de la catedral. La obra se completó en 1895. Henry Picq diseñó un edificio de estilo romano-bizantino a partir de una estructura de hierro, su material favorito.

Con más de 66 metros de largo, 24,50 metros de ancho y un campanario culminando a 58,80 metros, la catedral es uno de los edificios más altos del centro de la ciudad.

La catedral como la conocemos hoy: diseñada por Henri Picq, combina influencias neogóticas, neorrenacentistas y neobizantinas.  Fue construida en 1893 tras el gran incendio de 1890 y el ciclón de 1891. Su estructura mezcla hierro y fundición, y se eleva por encima de los edificios vecinos. La ventilación es un elemento central. Lo demuestra su campanario abierto, restaurado de forma idéntica al original para permitir el paso de los vientos dominantes.

Otro símbolo destacado es la gran altura del edificio que aporta mucha luz natural.

La dedicación del edificio tuvo lugar el 2 de julio de 1895. Desde entonces se ha sometido a varias restauraciones en los años 1919-1920 y, más recientemente, entre 1976 y 1979.

Clasificado como monumento histórico en 1990, es un edificio imponente.

CATHEDRALE SAINT LOUIS 2
CATHEDRALE FROM RESTAURANT LA TERRASSE BY OTC OCT 2020 (3)
Carine Trieste

carine.trieste@tourisme-centre.fr